Temporada de Arándanos: Impacto en la Economía de San Carlos
Con la llegada del verano, comienza la temporada de arándanos que trae consigo un impacto significativo en la economía de la comuna de San Carlos Ñuble.
Llega el mes de noviembre y con él, el inicio de la temporada de arándanos y berries en Ñuble, Chile. Esta región es uno de los
principales productores hortofrutícolas en el país, sector que genera empleostemporales y permanentes.
Solo Naturnice, generó alrededor de 80 empleos en la temporada de arándanos. Son 80 familias que se benefician con el inicio de temporada. Así mismo, no es solo esta empresa la cual genera empleo en nuestra comuna, si no que son muchas más. Se estima, que el sector agrícola puede generar un 30% más de empleo, impulsando la economía local y aportando significativamente al PIB.
Así, la fruta de exportación, especialmente arándanos, se han convertido en un pilar económico para la región, con exportaciones que superan los 600 millones de dólares en algunas temporadas.
Naturnice será una de las empresas que participarán activamente en la temporada de arándanos 2024-2025, aportando a la generación de empleos en la comuna y así haciendo un mayor impacto en la economía local.
Oportunidades laborales en Temporada de Arándanos
Como mencionamos anteriormente, en la temporada de arándanos y berries la oferta y demanda laboral, activándose el sector hortofrutícola. Se generan empleos directos en los procesos de cosecha, empaque y la logística.
“La agricultura en fundamental para la economía local porque produce pleno empleo durante la época de la cosecha”, afirma Rubén Méndez, agrónomo y alcalde electo de San Carlos. “El desafío real está en generar fuerza de trabajo permanentes que se puedan replicar en invierno, que es el periodo más difícil para la comuna”.
Hace un mes atrás, la OMIL realizó una feria laboral, donde Naturnice participó. Aquí la gente de la comuna de San Carlos podía acercarse a dejar sus antecedentes y currículums en los stands de la feria.
En algunas ocasiones, familias completas dejaban sus currículums. Así lo afirma el alcalde: “En ocasiones, se trata de un trabajo familiar. Todos los miembros de la familia van a trabajar “a la fruta” y eso les permite subsistir gran parte del invierno.”.
El impacto de la industria hortofrutícola en la región es innegable. “Solo Naturnice generó alrededor de 100 empleos en la temporada pasada”, afirmó Sergio Belmar, Gerente General de Naturnice.
“En nuestro afán de generar empleos fijos, hemos incorporado nuevos rubros para extender esta temporada. Razón por la cual, desarrollamos, hace bastante tiempo, el rubro de las hortalizas, lo cual nos ha permitido extender nuestra temporada. Siempre estamos en permanente búsqueda de nuevos negocios para generar empleos permanentes”, afirmó.

Naturnice y su aporte al Desarrollo Local en Temporada de Arándanos
La generación de empleos no se representa solo en el trabajo de packing o empresa. También se manifiesta en las etapas previas, en la época de la cosecha, de la cual nuestra Red de Proveedores se encarga.
“Sumando los empleos que se generan en cosecha, en toda la superficie de producto hortofrutícola que recibimos durante la temporada, estamos hablando de alrededor de 2000 empleos”, afirmó Sergio Belmar.
Además, el Gerente de Naturnice, destacó el valor de que las empresas de exportación hortofrutícolas abren la economía local hacia mercados internacionales como son Brasil, Estados Unidos y Europa.
Así mismo, el alcalde electo de la comuna de San Carlos, Rubén Méndez afirma que el rol de la industria agrícola, a la que pertenece Naturnice, es sumamente importante debido a que constituye en gran parte al sostén de la ciudad.
“Nuestro futuro económico está dirigido a la agricultura”, añadió. “Si logramos atraer empresas como Naturnice, que dinamizan la industria local, sin duda que es un aporte a nuestra comuna”.

Expectativas para la temporada 2024 – 2025
Naturnice es una empresa incipiente en la comuna, sin embargo, la conforman un grupo de profesionales capaces de traspasar nuestras fronteras para llevar productos de calidad y excelencia a los mercados.
Para asegurar el éxito de esta nueva temporada que se avecina, Naturnice siempre busca invertir en nuevos proyectos para crecer como empresa, en conjunto con la comunidad. Por ello, hace unos meses, Naturnice se adjudicó un proyecto CORFO para la creación de una Red de Proveedores Sostenibles.
“Nuestra misión es crear o fomentar prácticas sostenibles en los agricultores” – comentó Sergio Belmar. “Es decir, que nuestros proveedores no solo estén preocupados de no generar efectos negativos en el medioambiente, si no que también tener buenas prácticas en el ámbito social y, además, que sea sustentable económicamente”.
Según el Gerente de Naturnice, la unión de estos tres factores (Medio Ambiente, Social y Económico) asegurará el éxito, no solo de la temporada que se avecina, si no que este perdure de generación en generación.
Sumado al desarrollo del proyecto, Naturnice está ejecutando un plan de productos frescos, similar al de la temporada pasada, sin embargo, busca sumar nuevos productos para “dar vuelta al año”.
“Sabemos que la ciudad de San Carlos requiere empleos permanentes”, añadió. “Hace poco salió un artículo que cataloga a San Carlos como una de las comunas con menor índice de calidad de vida y uno de los factores que influyen en eso son los empleos de temporada (no permanentes)”.
Así es como Naturnice asume el desafío de, no solo tener éxito en un temporada, si no que se embarca en la búsqueda de nuevos horizontes para un desarrollo local sostenible para que las próximas generaciones puedan desarrollarse tal y plenamente.